En las Epístolas Pastorales, es mencionado como dejado por el apóstol en Efeso, para que atendiera a la iglesia de ese lugar (1Timoteo 1:3). La última “mención de Timoteo” está en el “pedido” que le hace Pablo (2 Timoteo 4:21), de que “viniera antes del invierno”, año 67 o 68dC. [Alford]. Eusebio, Historia Eclesiástica, 3:42, dice que era el primer obispo de Efeso; y Nicóforo, Historia Eclesiástica 3:11, declara que murió mártir. Si entonces Juan, como cuenta la tradición, residió y murió en aquella ciudad, habría sido en la época posterior. Pablo mismo le ordenó y consagró con imposición de sus manos y las del presbiterio, de acuerdo con las insinuaciones proféticas dadas respecto de él por las que poseían el don profético (1Timoteo.1:18 ; 4:14 ; 2Timoteo.1:6). Su carácter abnegado se ve en que dejó su hogar inmediatamente para acompañar al apóstol, y en que se sometió a la circuncisión por amor del evangelio; también en su moderación (vista en1Timoteo 5:23) a pesar de sus debilidades corporales, las que habrían justificado un régimen de comida más generoso. La timidez y falta de confianza en sí y de osadía en tratar las dificultades de su puesto, parecen que eran un defecto de su carácter de ministro cristiano 1Corintios 16:10 ; 1 Timoteo 4:2 ; 2 Timoteo 1:7).
El propósito de la Primera Epístola fué: (1) recomendar a Timoteo que denunciara a los falsos maestros para que no continuasen enseñando otra doctrina diferente al evangelio (1Timoteo.1:3-20; véase Apocalipsis 2:1- 6 ) ; (2) darle instrucciones acerca de la dirección ordenada del culto, las cualidades de los obispos y diáconos, y la selección de viudas que deberían, a cambio de la caridad de la iglesia, cumplir ciertos servicios (1Timoteo 6:2 ) ; (3) advertir contra la avaricia, un pecado predominante en Efeso, y animar a las buenas obras (1Timoteo 6:3 - 19).
= 1 Epístola a Timoteo =
Bosquejo
Saludos 1:2.
La situación en Efeso 1:3-17.
Encargo a Timoteo 1:18-20.
Instrucciones con respecto a la oración pública 2:1-15.
Oraciones 2:1-8.
Conducta de las mujeres 2:9-15.
Requisitos que deben reunir los funcionarios de la iglesia 3:1-13.
Obispos 3:1-7.
Diáconos 3:8-13.
Propósito del encargo 3:14-16.
Instrucciones concerniente a la apostacía 4:1-16.
Descripción de la apostacía 4:1-5.
Métodos de tratar con la apostacía 4:6-16.
Instrucciones relativas a grupos e individuos en la iglesia 5:1 ; 6:21.
Hombres y mujeres jóvenes y ancianos 5:1,2.
Viudas 5:3-16.
Ancianos y candidatos a servir 5:17-25.
Esclavos 6:1,2.
Falsos maestros 6:3-10.
Instucción a Timoteo 6:11-21.
Un encargo a Timoteo 6:11-16.
Recomendaciones a los ricos 6:17-19.
Un llamado final 6:20,21.
FIN