La iglesia de Creta recién había sido fundada (Tito 1:5), y sin embargo se censura en ellas las mismas herejías que en Efeso, lo que demuestra que no se puede sacar de ellas ningún argumento, tal como alegan algunos “comentaristas biblicos”, referente a la fecha más temprana para la Primera Epístola a Timoteo (Tito 1:10 -16 ; 3:9-11). Pero, al contrario y como parece probable por los argumentos aducidos, si se coloca la Primera a Timoteo en la fecha posterior, entonces la Epístola a Tito pertenece al mismo periódo por la semenjanza y estilo de ambas. El comentarista “Alford” traza el último viaje de Pablo antes de su segundo encarcelamiento como sigue: A Creta (Tito.1:5), Mileto (2 Timoteo. 4:20) , Colosas (cumplimendo e intención, Filemón cap.22), Efeso (1Tim.1:3 ; 2Timoteo.1:18), desde cuyo distrito escribió la Epístola a Tito; Troas, Macedonia, Corinto (2Timoteo.4:20), Nicópilis(Tito 3:12) en Epiro,“región montañosa griega en la península de los Balcanes, bañada por el mar Jónico” donde pensaba invernar ; lugar en el cual, como era una colonia romana, él estaría libre de violencia tumultuosa, y sin embargo donde estaría más abierto al ataque directo de sus enemigos en la Metrópoli, Roma. Siendo conocido en Roma como dirigente de los cristianos, fue probablemente [Alford] arrestado como implicado en causar el incendio del año 64 en Roma, ( atribuído por Nerón implicando a los cristianos), y fué enviado a Roma por los duunviros (magistrados romanos) de Nicópolis. Allí fué encarcelado como malhechor (2 Timoteo 2:9) ; sus amigos asiáticos lo abandonaron, con excepción de Onesíforo (2 Timoteo 1:16). Demas, Crecente y Tito le dejaron. Pablo había enviado a Tiquico a Efeso. Lucas (el evangelista y amigo) sólo quedaba con él (2 Timoteo 4:10-12). Bajo estas circunstancias escribe la Segunda a Timoteo, probablemente cuando Timoteo estaba en Efeso (2Timoteo.2:17; ver 1Tim.1:20; 2Tim.4:13), rogándole que viniera antes del invierno (2 Timoteo 4:21), y previniendo para pronto su propio suplicio (2 Timoteo 4:6). Tiquico fué tal vez el portador de la Segunda Epístola (2 Timoteo 4:12). No se hizo defensa ante el emperador, porque éste estaba en Grecia en aquel entonces (2 Timoteo 4:16,17). La tradición cuenta que murió por la espada (decapitado), lo que está de acuerdo con el hecho de que su ciudadanía romana lo eximiría del tormento, probablemente a fines del año 67 o principios del 68dC., último año del malvado Nerón.