Lo primero que el estudiante bíblico debe de tratar de comprender, es lo que la Palabra de Dios nos está revelando, y luego, cuidadosamente comenzar a buscar su significado.
Existen varias importantes reglas que se deben tener presente para comprender la Santa Bíblia.
1. Aceptar el sentido original de cada palabra.
Existe una tendencia de torcer la história bíblica en metáforas y en alegorías. Desde hace algunos años han venido infiltrándose los llamados “modernistas” y han tratado de eliminar todo milagro, manifestando que muchos de ellos son una simple alegoría. Estos “incrédulos” nunca se han puesto a pensar que la existencia de ellos mismos es un “milagro.” Dios ha manifiestado su poder y su gloria en el pasado como en la actulidad, por medios que sólo El puede hacerlo. Cuantas personas en todos los tiempos han recibido (milagros) esa bendición en momentos difíciles, cuando la adversidad se les ha presentado. Por supuesto, la Biblia contiene muchas parábolas, alegorías, metáforas, símbolos etc., pero la Biblia nos indica siempre el significado de cada cosa.
2. Usando el sentido de comparación.
Un método muy efectivo es saber comparar aquellos pasajes que nos pueden aclarar, cualquier duda existente. Algunos “errores” se cometen por la mala interpretación de los textos. Recordemos que el Espíritu Santo nunca se equivoca. Por lo tanto, al establecer cualquier doctrina es muy importante hacer una comparación de todos los pasajes que hablan del mismo asunto, y así de esta forma podemos conocer toda la enseñanza.
3. El propósito de Las Sagradas Escrituras.
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, a fin que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra (2Timoteo. 3:15-17). El Señor Jesús en presencia de sus discípulos hizo muchas señales y milagros, las cuales no se encuentran escritas en este Santo Libro. Pero las que están escritas son para que creáis que el Señor Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, para que creyendo tengáis vida en su Santo Nombre (Juan. 20:30,31).
La Bíblia no es un libro científico; tampoco es un libro de historia, aunque contiene muchas verdades científicas e históricas. Pero su fin nunca ha sido el de enseñar la história ni la ciencia, sino enseñarle al ser humano como caminar con Dios en Santidad.
4. Parábolas, Metáforas y Alegorías.
¿Que es una parábola? Una corta historia terrenal que lleva un mensaje espiritual.
¿Que es una Metáfora? Una comparación de algo con algo.
Un ser con otro ser.
Un ser con un objeto.
¿Que es una Alegoría? Es la descripción de un tema: Utilizando la imagen de otro, en lugar de una afirmación directa.
En sentido material significa: Ficción que presenta un objeto al espíritu, para que sugiera el pensamiento de otro.
¿Que es ficción? Creación de la imaginación.
¿Que es objeto? Todo lo que es materia de conocimiento intelectual.