Destinatarios. La Tercera es dirigida a Gayo de Macedonia (Hech. 19:29), o Gayo de Corinto (Rom. 16:23 ; 1 Co. 1:14), o Gayo de Derbe (Hech. 20:4), es difícil decidir. Mill (comentarista) Cree que Gayo, obispo de Pérgamo (constituciones apostólicas ,7.40) es la persona designada en Tercera de Juan. Existe mayor controversia con la Segunda Epístola. Principia: “Juan a la Señora Electa”. Y termina: “Te saludan los hijos de tu hermana la electa”. Bien, 1 Pedro 1:1,2, se dirige a los elegidos de Asia, etc., y termina (1 Pedro 5:13) con:“la (iglesia) que está en Babilonia coelecta (con vosotros) os saluda...” considerando juntos estos hechos con las citas (arriba) de Clemente de Alejandría, y el hecho de que la palabra iglesia viene de la palabra griega (kuriaké), de la misma derivación que señora en el griego (kuria, correspondiente a kurios, señor ), resulta posible el parecer de algunos comentaristas que opinan: Como el apóstol Pedro en Babilonia envió salutaciones de la iglesia elegida de la entonces Babilonia Partiense ( 1Pedro 5:12-14) a su hermana elegida de Asia, del mismo modo Juan, máxima autoridad de la iglesia “elegída” metropolitana de Asia, escribe a la “electa hermana” en su Segunda Epístola, es decir, a la iglesia de Babilonia.
Posiblemente estas Epístolas fueron escritas cuando el apóstol Juan volvió de su destierro en la isla de Patmos. Hizo varios viajes misioneros por regiones paganas, y visitaba también a las iglesias de alrededor, ordenando a obispos y cléricos. Se mencionan estas giras misioneras en 2 Juan 1: 12 ; 3 Juan 1: 10,14. Estas Epístolas piensan algunos (estudiosos) que fueron escritas poco después del Apocalpsis, en la ancianidad del apóstol Juan, lo que concuerda con el tono de las mismas, quizás fué en Efeso o en sus cercanías. En uno de estos viajes reprendió a Diófretes que era un problema para la iglesia del Señor (3 Juan 1:9,10).