Aprendiendo a Conocer la Biblia

 Métodos y Sistemas Prácticos    


   Introducción.  

   La palabra Biblia indica un conjunto de “libros.” El nombre fue dado porque el material usado era extraído de la corteza de una planta muy conocida, llamada papiro. En Egipto se le sometía a un proceso hasta formar un material blando, el cual era usado para escribir. En aquel entonces la  ciudad de Finicia de Biblos era el centro de mayor exportación de este material. Por lo tanto, todos los libros manufacturados con este material se les dada el nombre de “biblios.” Luego, a cualquier libro elaborado con cualquier otro material se le daba el mismo nombre. En el siglo cuarto de la era cristiana, Jerónimo (escritor), les dio el nombre de “biblioteca divina” a las Sagradas Escrituras, y desde ese entonces se comenzó a aplicar al conjunto de libros inspirados por el Espíritu Santo, “La Santa Biblia.”  
   La Santa Biblia está dividida en dos importantes secciones: El  Antiguo Testamento y El Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento es el Pacto que Jehová-Dios hizo con el pueblo de Israel por medio de sus profetas (voceros de Dios), indicándoles; el verdadero camino a seguir y anunciándoles la venida del Mesías Prometido. El Nuevo Testamento (Nuevo Pacto) es el cumplimiento del Antiguo Testamento; acadecído con la venida del Señor Jesús, Su Ministerio, Muerte y Resurrección (Jeremías.  31:31-34 ; Heb. 7:22 ; 8:6-13 ; 9:15 ; 10:16-18 ; 2Co. 3:6,14). La Santa Biblia fue escrita por 35 o 40 personas diferentes. La forma de escritura realizada en los diferentes libros era seguido (parecido a la escritura de una carta), En el año de 1220aC., Esteban Langton, Arzobispo de Canterbury, Inglaterra, fue quien dividió todos los libros en capítulos. Años mas tarde en 1551, Roberto Stephanus originario de París Francia, el cual tenía una imprenta y era un excelente profesional, “decidió dividir los capítulos en versículos” (como la conocemos actualmente), y sacó a la luz pública en el año de 1555; la primera versión con capítulos y versículos, conocída como la Vulgata en Latín. 
  Inspiración Divina 
  El Espíritu Santo es el autor directo de la Santa Biblia. Aquellos santos escritores fueron ungídos por el Espíritu de Dios, recibiendo en su mente y en su corazón, todo lo que el Señor les indicaba que escribieran. La inspiración divina la puede sentir también el lector estudioso, cuando comienza a experimentar en su vida grandes cambios de actitud. La Palabra de Dios penetra en la mente humana capacitándo a todo creyente, y aun también a aquellos rebeldes que los placeres del mundo los tienen atrapados. Nuestra creencia en la inspiración plena de la Santa Biblia es el principio de nuestra fe. 
   El canon de Las Escrituras
  Canon significa regla o reglamento. Desde el inicio de la iglesia cristiana ésta regla ha sido la forma de darle veracidad a todos los libros “divinamente inspirados”, y aceptados por la iglesia universal. Fue Anastacio de Alejandría, en el año 300dC., el que aplicó primero la palabra canon a la lista de libros inspirados que componen la Santa Biblia.
   Es importante tener presente la obra del Espíritu Santo, siempre guiando a todos aquellos siervos dedicados al trabajo continuo. El no sólo ha guiado a los escritores de Las Sagradas Escrituras, sino también guió a los que compusieron el canon y lo concluyeron. El sacerdote Esdras fue un excelente escriba y fundador del gremio de los escribas, reconocido ampliamente por los judíos de todos los tiempos.