Comentario General
Colosas era una ciudad de Frigia recorrida por el río Lico. La iglesia se componía principalmente de gentiles (cap. 2:13). Alford (escritor y comentarista bíblico) infiere del (cap. 2:1) que Pablo no había visto a sus miembros y que, por lo tanto, no era el “fundador” de esta iglesia, como piensan algunos “comentaristas”. El ( cap. 1:7, 8) , sugiere la probabilidad de que Epafras fuera el primer fundador de la iglesia de Colosas. La fecha de fundación tuvo que ser subsiguiente a la visita de Pablo, “recorriendo ordenadamente Galacia y Frigia, confirmando a todos los discípulos” (Hech. 18:23); porque de otra manera él habría tenido que visitar colosas, lo que el (cap. 2:1) da a entender que no había realizado. Si Pablo hubiera sido el padre espiritual, sin duda alguna habría hecho alusión en la Epístola, como en (1 Corintios 3:6-10 ; 4:15 ; 1 Tesal. 1:5 ; 2:1). Es sólo en las Epístolas a los Romanos, Efesios y la presente, que faltan estas alusiones; en Romanos porque, como en esta iglesia de Colosas, él no había sido ese instrumento en su conversión, y en Efesios, debido a la naturaleza general de la Epístola. Probablemente durante los “dos años” de su estancia en Efeso, Pablo predicó constantemente, “ y todos los habitantes de Asia oyeron la Palabra del Señor Jesús” (Hech. 19:10-26), y convirtiéndose en Efeso Epafras, Filemón, Arquipo, Apfia (Filemón. 2:13-19) y otros naturales de Colosas, fueron posiblemente los primeros sembradores de la simiente evangélica en su propia ciudad. Esto explica su conocimiento personal y amistad con Pablo y sus colaboradores en el ministerio, y el lenguaje afectivo del apóstol Pablo acerca de ellos y los saludos de ellos hacia él. Así también acerca de “los que están en Laodisea” (cap. 2:1).