El estilo es cortado y desconectado, llevándole su fervor de afecto a pasar rápidamente de un tema a otro (caps.2:18, 19-24, 25-30; 3:1-15). En ninguna otra Epístola emplea exprexiones de amor tan calurosas. En el (cap. 4:1) parece que está confuso por falta de palabras que expresen el alcance y el ardor de su afecto por los filipenses: “ Hermanos míos amados y deseados, gozo u corona mía, estad así firmes en el Señor”. La mención de obispos y diáconos en el (cap. 1:1) se debe a la fecha tardía de la Epístola, cuando la iglesia ya hubo empezado a asumir aquel orden propuesto en las Epístolas Pastorales y que siguió siendo el orden prevaleciente en los primeros y más puros tiempos del cristianismo.
Bosquejo
Saludos 1:1,2.
Acción de Gracias y Oración por los filipenses 1:3-11.
Para Pablo el vivir es Cristo 1:12 - 4:1.
El evangelio fué predicado por todos los lugares que Pablo visitó 1:12,13.
Animó a los creyentes de Roma 1:14.
La actitud de Pablo refleja a Cristo 1:15-18.
Una decisión difícil: quedar en tierra por amor a Cristo, o partir y estar con Cristo 1:19-26.
El Significado del “vivir con Cristo” 1:27 - 2:30.
nuestro comportamiento debe de ser digno del evangelio 1:27-30.
El sentir de Cristo debe ser también el nuestro 2:1-18.
El ejemplo de Timoteo 2:19-24 y Epafrodito 2:25-30.
La Excelencia de Conocer a Cristo 3:1-11.
Necesidad de crecimiento 3:12-16.
Contraste entre los enmigos de la cruz y los amigos de la cruz 3:17 - 4:1.
Exhortaciones Finales 4:2-23.
El ruego por la unidad de paz 4:2-9.
Testimonio Final y gracias repetidas 4:10-20.
Saludos y bendiciones 4:21-23
FIN