La relación del hombre para con Dios

   Resta solamente hablar brevemente del Plan y del Caracter de esta Epístola. De todas las Epístolas que sin duda alguna fueron escritas por nuestro apóstol, ésta es la más completa, y al mismo tiempo la más brillante. Tiene tanto en común con un tratado teológico, y como posee el calor y la  familiaridad de una carta verdadera. Refiriéndonos a los encabezamientos que hemos puesto a las secciones sucesivas, para exhibir mejor el progreso del argumento y la interrelación de sus varios puntos, aquí solamente notamos que su primer gran tema es lo que se puede denominar la relación legal del hombre para con Dios, como violador de su santa ley, esté ella  meramente escrita en el corazón, como en el caso del pagano, o sea conocida además, como en el caso del pueblo escogido, por la revelación externa; luego trata de la relación legal como completamente revocada por medio de una conexión de fe en el Señor Jesucristo;  y su tercero  y último tema grande es la vida nueva, que acompaña a este cambio de relaciones que envuelve a la vez una bienaventuranza y una consagración a Dios que, rudimentariamente completas ya, se abrirán en el mundo futuro para gozar de una comunión inmediata e inmarcesible con Dios. La influencia de estas maravillosas verdades en la condicón y el detino del Pueblo Escogido, punto que trata el apóstol a continuación, aunque no parezca la aplicación práctica de ellas a sus parientes según la carne, es en cierto respectos la parte más profunda y más difícil de toda la Epístola, la cual nos lleva directamente a las eternas fuentes de la gracia para el culpable, en el soberano amor e inescrutables propósitos de Dios; después de lo cual, con todo, se retorna a la plataforma histórica de la iglesia visible, en el llamamiento de los gentiles, la preservación del fiel remanente israelita en medio de la incredulidad general y la caída de las naciones, y el restablecimiento final de Israel para constituir, junto con los gentiles en el postrer día, una iglesia universal de Dios sobre la tierra. El resto de la Epístola se dedica a varios temas prácticos, concluyendo con salutaciones y expresiones sugestivas de un corazón bueno y sincero.

   Bosquejo
   Introdución y tema  1:1-17.

   Saludos  1:1-7.
   Acción de gracias  1:8-15.
   Tema: justificación por la fe  1:16-17. 
    
   La Necesidad del Evangelio  1:18; 3:20.

   Condenación de los gentiles  1:18-32.
   Condenación de los judíos    2:1-29; 3:1-8.  
   Condenación de todos los hombres  3:9-20.  

   Declaración Breve del Plan de Salvación  3:21-31
   
   Abraham una confirmación de la justificación  4:1-25. 
   Resultadosde la justificación  5:1-21. 
   
   Respuesta a la Primera Objeción a la Justicación:
   Que Promueve el Pecado 6:1; 8:39. 

   La justificación produce santificación  6:1-23. 
   La ley y la gracia  7: 1-25. 
   Seguridad de la salvación  8:1-39. 

   Respuesta a la Segunda Objeción: 
   Anula las Promesas de Dios  9:1; 11:36. 

   La elección soverana de Dios 9:1-33 
   El celo judío y la desobediencia  10:1-21. 
   El futuro de Israel  11:1-36. 

   Exhortaciones prácticas  12:1; 16-27. 

   Servicio en la iglesia y otros deberes  12:1-21. 
   Deberes políticos  13:1-14. 
   Responsabilidad personal  14:1-23. 
   Ambiciones misioneras de Pablo  15:1-33. 
   Saludes personales  16:1-27. 

                                                                    FIN