El estilo de la Epístola es sereno y uniforme, de acuerdo con el asunto tratado, vale decir, los deberes cristianos en general, dándose por sentadas las “grandes verdades doctrinales” que hasta entonces no eran discutidas. No había ningún error mortífero todavía que provocara sus más vehementes estallidos de sentimientos y argumentos apasionados. Sus primeras Epístolas, así como deberíamos esperar, eran morales y muy prácticas. No fué sino hasta más tarde cuando surgieron los errores judicos y legalistas que escribió aquellas Epístolas ( Romanos y Gálatas), que desarrollaron las doctrinas cardinales de la gracia y la justificación por la fe. Aun más tarde, las Epístolas escritas en la prisión romana confirman las mismas verdades. Las últimas de todas son las Pastoles, que están acomodadas a la constitución eclesiástica más desarrollada de las iglesias, dando recomendaciones en cuanto a obispos y diáconos, y corrigen abusos y errores que pueden suceder en un futuro posterior.
La mayoría del elemento gentil en esta iglesia se ve por el hecho de que estas dos Epístolas están entre los muy pocos escritos de Pablo en los cuales no aparece ninguna cita del A. T.
Bosquejo
La Relación de Pablo con la Iglesia de Tesalónica 1:1 - 3:13.
Los tesalonicenses rersponden al evangelio 1: 2 - 10.
Oración de agradecimiento 1: 2 - 4.
pruebas de elección 1: 5 - 10.
Referencia al carácter del Ministerio de Pablo 2: 1 - 12.
La pureza de sus motivos 2: 1 - 6.
La pureza de las emociones 2: 7 - 8.
La puresa de su Vida 2: 9 - 12.
La recepción por los Tesalonicenses 2: 13 - 16.
Recibimiento de la Palabra de Dios 2:13.
Persecución a raíz de la Palabra de Dios 2: 14- 16.
Relación de Pablo con los Tesalonicenses 2: 17 - 3: 13.
Las intenciones de Pablo 2: 17 - 20.
Misión de Timoteo 3: 1 - 7.
El apóstol expresa el deseo de reunirse con ellos 3: 11 - 13.
Exhortaciones de Pablo Dirigida a la Iglesia de Tesalónica 4: 1 - 5: 28.
Respecto de la conducta del creyente 4: 1 - 12.
Relajamiento de la Moral 4: 1 - 8.
El amor de los hermanos 4: 9 - 12.
Respecto de la Consolación de los Creyentes 4: 13 - 5: 11.
El arrebatamiento de los santos 4: 13 - 18.
El día del Señor 5: 1 - 11.
Respecto a la Conducta en la Iglesia. 5: 12 - 22.
Oración Final 5: 23 - 24.
Peticiones Finales 5: 25 - 28.
FIN