Pasajes similares con la epístola de Judas

El testimonio de Judas, en cap1:17,18, es fuerte a favor de la autenticidad e inspiración de la Segunda Epístola de Pedro, puesto que adopta sus mismas palabras, y da a entender que fue recibída por las iglesias a las que él (Judas) escribió: “tened memoria de las palabras que antes han sido dichas por los apóstoles...como os decían que...habrá burladores...”, Judas debió escribir su Epístola después de la Segunda de Pedro de la cual hace mensión. No menos de once pasajes están basados en palabras similares con la Segunda Epístola de Pedro. Véase Judas 1: 2 con 2 Pedro 1: 2  Judas 1:4 con 2 Pedro 2:1 ; Judas 1:6 con 2 Pedro 2:4 ; Judas 1:7 con 2 Pedro 2:6 ; Judas 1:8 con 2 Pedro 2:10 ; Judas 1:9 con 2 Pedro 2:11 ; Judas 1:11 con 2 Pedro 2:15 ; Judas 1:12 con 2 Pedro 2:17 ; Judas 1:16 con 2 Pedro 2:18 ; Judas 1:18 con 2 Pedro 2:1 y 3:3. La diferencia existente entre las Epístolas Primera y Segunda de Pedro está de acuerdo con la claridad de los temas y las finalidades de cada una. 
   La fecha, según lo ya dicho, sería aproximadamente el año 68, un año después de La Primera y   un poco antes de la destrucción de Jerusalén. En esta epístola se mencionan algunos lugares y personas igual que en la primera, por cuanto careciá de salutaciones y no fue confiada a ninguna iglesia, o iglesias particulares como la Primera, fue dirigida en forma general “a los que habéis alcanzado fe igualmente preciosa con nosotros”, necesitó más tiempo para ser reconocida como canónica. Si Roma hubiese sido el lugar de su redacción o publicación, apenas podría haber dejado de tener una pronta aceptación argumento incidental en contra de la tradición del martirio de Pedro en Roma. El remoto escenario de su redacción en Babilonia, o bien en alguna de las regiones contiguas y situadas más allá de las fronteras del imperio romano, y su circulación en Capadocia, Ponto, etc., dará una explicación adicional de su tardía pero al fin universalmente aceptada. No así, La Primera  Epístola, por su dirección más determinada, obtuvo una aceptación general.